Octubre, mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

today
15/10/2025

Muchas mujeres temen al diagnóstico y por eso evitan el autoexamen. Pero atreverse a escucharlas es el primer paso para cambiar la historia.

La detección temprana es la clave

Aquí te contamos qué puedes hacer para detectar el cáncer de mama a tiempo

El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres, pero hay algo sencillo que puede cambiar esa historia: escucharte a tiempo. El autoexamen es un gesto pequeño que puede salvar tu vida.

Es posible identificar y detectar el cáncer de mama antes de que aparezca algún signo o síntoma, solo tienes que tener en cuenta que:

Debes consultar con tu médico para un examen de la mama con la siguiente periodicidad:

  • Entre 20 y 39 años: cada 3 años.
  • Entre los 40 y 49 años: cada año.

Debes realizar una mamografía desde los 50 y hasta los 69 años cada 2 años:

Una mamografía es una imagen de la mama tomada con rayos X en diferentes ángulos para evaluar la mama completa e identificar posibles lesiones que requieran profundizar en el diagnóstico.

Ten presente que el resultado de esta prueba debe ser leído siempre por tu médico.

Practica el 1, 2,3

  1. Autoexamen: una vez al mes, a partir de los 20 años, 8 días después del periodo menstrual.
  2. Examen médico: una vez al año después de los 40 años.
  3. Mamografía: Una vez cada dos años después de los 50 años.

Solicita tus exámenes preventivos a tu médico tratante.

Agenda ya tu cita en nuestros canales digitales: